Inteligencia emocional, mecanismos de desconexión moral y dimensiones del bienestar social en estudiantes universitarios de la ciudad de Barranquilla
Autor
Fernández Munárriz, Andrés Enrique
Fecha
2022Resumen
La inteligencia emocional, la desconexión moral y el bienestar social son aspectos que influyen en el proceso educativo. La inteligencia emocional es una habilidad que contiene tantos aspectos individuales como sociales, cognitivos y emocionales. La desconexión moral, se refiere a un conjunto de mecanismos racionales para justificar los comportamientos no adaptativos. El bienestar social es un indicador claro de un individuo adaptado socialmente y que contribuye a su grupo o sociedad. En este trabajo se pretendió determinar, ¿Si, existe relación entre los niveles de inteligencia emocional, los mecanismos de desconexión moral y las dimensiones del bienestar social en estudiantes universitarios de Barranquilla? Se desarrolló una investigación de tipo no experimental, de carácter cuantitativo, de tipo transversal con un diseño correlacional. Se definió una muestra de 310 estudiantes, representando tres universidades de la ciudad de Barranquilla. Se realizó una validación de los instrumentos de esta investigación a partir de un análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Esto permitió realizar un análisis estadístico descriptivo y correlacional. Se encontró que de manera clara y consistente las dimensiones de la inteligencia emocional se relacionan con la contribución social y la integración social. Esto sugiere que en la medida que los universitarios tengan altos niveles de claridad, atención y reparación es posible que tengan niveles altos de contribución e integración social. Con respeto a la desconexión moral, se encontró que las mujeres suelen tener niveles más altos de inteligencia emocional que los hombres y que al mismo tiempo, evidencian una correlación negativa entre los mecanismos de desconexión moral y la inteligencia emocional. Así mismo se encontró que una persona que comprenda sus emociones, atienda a ellas y las controle, es muy probable que sea un miembro activo y colaborador de su comunidad. Las conclusiones sugieren seguir el camino de esta línea de investigación.