Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrtiz Royero, Juan Carlos
dc.contributor.advisorLlinás Solano, Humberto Jesús
dc.contributor.authorMedina Guzmán, Andrés Alfredo
dc.date.accessioned2024-06-20T16:05:07Z
dc.date.available2024-06-20T16:05:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12098
dc.description.abstractUn ciclón tropical (CT) es un campo de viento alrededor de un centro de baja presión atmosférica que se desarrollan en aguas cálidas que pueden causar grandes afectaciones en las comunidades cercanas a la costa principalmente. En el marco de un clima mundial cambiante con incrementos de la temperatura superficial del mar (TSM), existe un interés creciente en caracterizar los cambios en la ocurrencia e intensidad en áreas generalmente menos afectadas por CTs. El principal objetivo de este trabajo es examinar las tendencias a largo plazo de la frecuencia e intensidad de los CTs en el Mar Caribe Colombiano Occidental, donde se encuentra el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Para este propósito, se ha utilizado el conjunto de datos históricos del HURDAT2 (Hurricane Data), para al periodo comprendido entre 1950 y 2021. El análisis ha mostrado que tanto la frecuencia de los CTs como sus valores de ACE (índice de energía ciclónica acumulada) y DPI (índice potencial de destrucción) han mostrado tendencias insignificantes al alza o a la baja. Adicionalmente, se identifica el grado de implicancia de la TSM con la variabilidad anual de CTs, encontrando correlaciones positivas moderadas (0,0502<r<0,3034) para la variabilidad interanual y correlaciones positivas fuertes (0,7343<r<0,8211) para los promedios mensuales. También se incluye un análisis de la frecuencia de los CTs y su posible teleconexión atmosférica con las oscilaciones: El Niño Oscilación del Sur, La Oscilación del Atlántico Norte, La Oscilación Decadal del Pacífico, La Oscilación Multidecadal del Atlántico, El patrón Pacífico Norte América.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent91 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleTendencias en la frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales en el Mar Caribe colombiano occidental de 1950 al 2021 y su relación con oscilaciones macroclimáticases_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Física Aplicadaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Física Aplicadaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembCiclones
dc.subject.lembOscilaciones
dc.subject.lembPresión atmosférica
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem