Las restricciones por liquidez como determinantes en la consolidación del crédito informal gota a gota en Colombia para el periodo 2010 al 2018
Autor
Medina Tovar, Freddy Alfonso
Fecha
2024Resumen
El crédito informal en Colombia se ha convertido en una fuente importante de financiación para los hogares y microempresas de Colombia. Una de estas fuentes informales es el préstamo gota a gota que consiste en el otorgamiento de crédito por parte de particulares a las personas y negocios a tasas que superan excesivamente la tasa legal de usura establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia, así como, modalidades de cobro que pueden resultar violentas e inadecuadas. Este estudio aborda el análisis de la consolidación de este tipo de créditos en Colombia, para los periodos comprendidos del 2010 a 2018 usando la encuesta de carga financiera y de educación financiera del DANE, desde la perspectiva de las restricciones por liquidez. A partir de una aplicación metodológica de análisis robusta como el análisis del valor de la información (IV), análisis de correlaciones, algoritmos de clasificación (KNN, Random Forest, Regresión Logística), importancia de las características (FI) y algoritmo combinatorio, se demuestra que los hogares que se enfrentan a restricciones por liquidez como excesivos niveles de endeudamiento, cargas financieras elevadas y solicitan más créditos en el sector financiero en menos de dos años, tienen mayores probabilidades de tenencia de estos créditos, lo que ha resultado en su consolidación.