Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Santiago, Miguel Antonio
dc.contributor.advisorAmaya Mier, René Alejandro
dc.contributor.authorPalomino Pérez, Yulieth Vanessa
dc.date.accessioned2024-06-24T20:51:25Z
dc.date.available2024-06-24T20:51:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12136
dc.description.abstractLa gestión eficiente de desechos médicos peligrosos es esencial para prevenir riesgos ambientales y de salud. Esta investigación propone el diseño de una red de logística inversa para la gestión de desechos médicos peligrosos utilizando un modelo de Programación Lineal Mixta multiobjetivo. El objetivo principal del modelo es determinar de manera óptima la cantidad, ubicación de depósitos y rutas para transportar los desechos desde hospitales hasta sitios de tratamiento, minimizando costos y riesgos biológicos. Dado que los problemas de localización y enrutamiento de vehículos son de naturaleza NP-Hard, los cuales se complejizan al considerar múltiples depósitos, periodos de tiempo y tipos de residuos junto a restricciones de capacidad y ventanas de tiempo, se implementó un algoritmo genético para encontrar soluciones aproximadas en tiempos de cómputo razonables. Esta investigación contribuye de forma incremental al abordar de forma simultánea los aspectos mencionados anteriormente, lo cual reduce las brechas existentes en la literatura. Además, proporciona enfoques de solución exactos y aproximados, generando un conjunto de soluciones a lo largo de la frontera de Pareto. Los enfoques de solución fueron validados mediante experimentos numéricos que incluyeron instancias aleatorias y un estudio de caso en la red de hospitales públicos en Atlántico-Colombia. Los resultados computacionales demuestran que el algoritmo genético resuelve óptimamente instancias pequeñas y proporciona soluciones de calidad para instancias grandes en un tiempo computacional limitado, superando las limitaciones del modelo exacto. Esta investigación ofrece una herramienta para mejorar la toma de decisiones en la gestión de desechos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y la seguridad de la salud pública.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent216 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleOptimización bi-objetivo para minimizar costos y riesgos de la localización y enrutamiento de una red de logística inversa para la recolección de desechos hospitalarioses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Industriales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería industriales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Industriales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembResiduos de hospitales
dc.subject.lembEvaluación de riesgos ambientales
dc.subject.lembEvaluación de riesgos contra la salud
dc.subject.lembRiesgo (Ingeniería)
dc.subject.lembTransporte de carga
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem