Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernal Crespo, Julia Sandra
dc.contributor.authorVarela Pupo, Aida Carolina
dc.contributor.authorGuillén Villarreal, Daniela Alejandra
dc.date.accessioned2024-07-10T14:28:58Z
dc.date.available2024-07-10T14:28:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12273
dc.description.abstractPadecer una enfermedad terminal, puede llegar a trastornar de tal manera la vida de las personas, que algunos de quienes padecen alguna enfermedad grave e incurable, ven como única salida la muerte. La situación es aún más delicada y dolorosa cuando las personas no cuentan con los medios económicos necesarios para obtener los medicamentos y tratamientos que se requieren. Dentro de este contexto no es fácil juzgar a quien, ante tales circunstancias, pide que se le permita morir. Por lo tanto, ante tal petición es necesario reflexionar y proponer a la luz de los principios y normas tanto éticas como jurídicas y teniendo siempre en cuenta las características del caso, una solución que vaya en beneficio de la persona. Lo que se definía como eutanasia anteriormente pero que en la actualidad se conceptúa como eugenesia fue un problema jurídico-social en aquellas sociedades primitivas en que se practicaba la eliminación de vidas inútiles, costumbre que estuvo aceptada respecto a los recién nacidos con malformaciones o los ancianos en distintos pueblos de la antigüedad, hasta que la influencia del cristianismo acabó con tales prácticas inhumanas. Desde los años 30 de este siglo se vienen constituyendo asociaciones en defensa de la eutanasia y se han propuesto leyes permisivas, que habitualmente han sido rechazadas, en distintos países. Colombia tiene una legislación ambigua, que prohíbe y sanciona con prisión pero que a la vez despenaliza la eutanasia en ciertas circunstancias. Holanda paso por la misma situación hasta el año 2001 cuando se inició el proceso de legislación de la eutanasia, es por eso que tomamos como referente a ese país.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent52 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis comparativo entre Holanda y Colombia frente la regulación de la eutanasiaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programDerechoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de derechoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameAbogadoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEutanasia -- Legislación -- Colombia
dc.subject.lembEutanasia -- Legislación -- Holanda
dc.subject.lembDerecho a morir
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem