Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Pérez, Andrés
dc.contributor.authorMorales Fontalvo, Jacobo de Jesús
dc.date.accessioned2024-07-16T19:35:26Z
dc.date.available2024-07-16T19:35:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12318
dc.description.abstractEl presente artículo pretende evaluar en la producción de energía eléctrica en Colombia, la conveniencia del gas natural como puente entre los combustibles fósiles y energías limpias. De igual manera examinar, el tiempo óptimo de sustitución de combustibles fósiles por energías limpias. Para ello me basaré en el modelo de Hotelling, compuesto por tres energéticos: carbón, gas natural y energía renovable no convencionales. En el modelo, los dos primeros energéticos difieren en las cantidades de emisiones de CO2 a la atmósfera, y del costo unitario. Además, el gas natural es un combustible de menor emisiones de dióxido de carbono respecto al carbón. Para el inicio de la transición energética, se deben considerar los costos fijos por el desarrollo-exploración de nuevas reservas de gas natural y la inversión asociada al condicionamiento de la red eléctrica, para superar la intermitencia y la inestabilidad por la entrada masiva de las energías renovables. Las restricciones ambientales del modelo corresponderán a las emisiones máximas permitidas de carbono a la atmósfera. Y al final bajo el planteamiento de este modelo se evaluará el comportamiento de forma cualitativa, del tiempo de transición de combustibles fósiles a energías limpias, ante cambios en el costo marginal de la producción de energía eléctrica con carbón, con energía renovable y con la intensidad de las emisiones de CO2, provenientes del consumo de carbón.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent25 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleModelo de transición energética en Colombia con optimización dinámicaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Economíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de economíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Economíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembProducción de energía eléctrica -- Aspectos económicos
dc.subject.lembCombustibles fósiles
dc.subject.lembGas natural
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem