Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFuentes, Luis
dc.contributor.advisorAbellán, Joaquín
dc.contributor.advisorÁlvarez, Allex E.
dc.contributor.authorCamargo Pérez, Nelson Ricardo
dc.date.accessioned2024-08-08T18:26:55Z
dc.date.available2024-08-08T18:26:55Z
dc.date.issued2024-07-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12858
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la viabilidad de usar RRHA como material cementante suplementario (MCS) en una mezcla de concreto hidráulico para pavimento, que cumpla con los requerimientos mínimos para un nivel de tránsito medio (NT2) con referencia a las especificaciones generales de construcción de carreteras del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) (Colombia). Así mismo, investigar el efecto en las propiedades mecánicas de usar RRHA como llenante mineral en masillas, morteros, y mezclas asfálticas. En respuesta a esto se plantea un diseño y campaña experimental que de respuestas a cada uno de los interrogantes formulados. Los resultados encontrados sugieren que la RRHA tiene un alto potencial como MCS en mezclas de concreto hidráulico. Con referencia a la masilla, morteros y mezclas asfálticas, los resultados sugieren que la RRHA como llenante mineral reduce la trabajabilidad y ductilidad produciendo mezclas más frágiles, respecto a las mezclas de control, lo que afecta su resistencia a la fatiga. Se sugiere investigación adicional que involucre la combinación de RRHA con llenantes minerales convencionales, para analizar el desempeño mecánico a escala de morteros asfálticos y su posterior validación en mezclas asfálticas
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent163 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEvaluación uso ceniza de cascarilla del arroz reciclada para diseño de mezclas asfálticas y concreto hidráulico en el departamento de Casanarees_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CCes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.title.translatedEvaluation of the use of recycled rice husk ash for the design of asphalt mixtures and hydraulic concrete in the department of Casanarees_ES
dc.description.degreenameDoctor en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dcterms.audience.redcolComunidad científica colombianaes_ES
dc.subject.lembHormigón asfáltico -- Colombia
dc.subject.lembArroz
dc.subject.lembEmulsión asfáltica
dc.subject.lembConchas (Ingeniería)
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem