Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmarís Macías, María
dc.contributor.advisorLlanos Martínez, Marina
dc.contributor.authorGonzález Oliva, Claudia Patricia
dc.date.accessioned2024-11-06T14:23:18Z
dc.date.available2024-11-06T14:23:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12964
dc.description.abstractNumerosos estudios han demostrado la importancia de la comunicación entre padres e hijos en el desarrollo y bienestar psicológico de los adolescentes. No obstante, no se conocen bien los mecanismos por los cuales los déficits de comunicación elevan los problemas de salud mental en adolescentes colombianos con el fin de poder dar mayor explicación acerca de las llamadas “crisis del desarrollo adolescente”. El presente trabajo busca probar un modelo de relaciones funcionales entre la comunicación entre padres e hijos, las variables sociodemográficas y su asociación en el desarrollo psicológico de adolescentes escolarizados residentes en la costa caribe colombiana. Se realizó un estudio preexperimental retrospectivo con muestreo no probabilístico intencional, que buscó explicar la influencia de la comunicación padres-hijos y las variables sociodemográficas sobre el desarrollo psicosocial. Un modelo de ecuaciones estructurales fue implementado con 218 estudiantes cuyas edades se encontraban entre 12 y 17 años (M=15, DE=1.22) contestaron un cuestionario validado en población hispana. Los instrumentos incluyeron la escala de comunicación padres e hijos de Barnes & Olson (1982) (20 ítems), la escala de desarrollo psicosocial de Ochse and Plug Erikson (1986) (76 ítems) y las variables sociodemográficas estrato, sexo, edad y nivel educativo de los padres. Los resultados arrojaron un modelo estructural que reflejó la incidencia tanto de apertura como de las dificultades en la comunicación de la madre como del padre en el desarrollo psicosocial con excelente ajuste (CFI=0.93, RMSEA=0.04, SRMR=0.06). No obstante, el peso de la comunicación de la madre con los hijos fue superior (β=0.55, t=6.893, p=0.000) en comparación con el peso de la comunicación del padre con los hijos (β=0.57, t=2.325, p=0.020). El modelo final también probó la influencia conjunta de la comunicación y las variables sociodemográficas sobre el desarrollo psicosocial con pesos estadísticamente significativos (β=0.212, 0.105, t=7.562, 2.332, p=0.000, 0.020) y excelente ajuste (CFI=0.892, RMSEA=0.63, SRMR=0.673). El estudio actual pone de manifiesto la importancia de la comunicación entre padres e hijos sobre su desarrollo psicológico posterior. Más investigaciones son necesarias en contextos no escolarizados, de adolescentes con problemáticas de salud mental, identidades sexuales y de género diversas, ambientes cruzados por la violencia, adolescentes de familias desplazadas o con hogares monoparentales los cuales son problemáticas muy comunes de nuestra realidad colombiana.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent225 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleModelo analítico de las relaciones funcionales entre la comunicación padres e hijos y variables sociodemográficas con respecto al desarrollo psicosocial en adolescentes escolarizados que perciben a sus padres con el estilo parental democráticoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Psicologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de psicologíaes_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Psicologíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembComunicación -- Aspectos psicológicos
dc.subject.lembComunicación en familias
dc.subject.lembPadres e hijos
dc.subject.lembAdolescentes -- Aspectos psicológicos
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem