Factores asociados a la hospitalización en la infección por sífilis gestacional en el distrito de Barranquilla y su Área Metropolitana, entre 2021-2023
Autor
Donado Carbonell, Lauren Cecilia
Fecha
2024Resumen
Introducción: La sífilis gestacional representa un desafío crítico de salud pública, particularmente en áreas urbanas con alta densidad poblacional y desigualdades socioeconómicas, observándose consecuencias graves tanto para la madre como para el feto si no es tratada adecuadamente. Objetivo: Evaluar los factores asociados a hospitalización en mujeres con diagnóstico de sífilis gestacional en el Distrito de Barranquilla y su área metropolitana entre los años 2021 y 2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional de corte transversal, con enfoque analítico. Centrado en la recopilación y el análisis de datos a partir de la información reportada por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública - SIVIGILA- en el periodo de estudio. Estimamos Odds Ratios (OR) de hospitalización vs. no hospitalizados con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%) tanto crudos como ajustados mediante modelos de regresión logística binaria. Resultados: Luego de ajustar por potenciales confusores, entre las hospitalizadas ser identificadas como de estrato 3 o superior fue significativamente menos probable en comparación con aquellas de estratos 1 y 2 (OR: 0,20; IC95%: 0,06–0,66). En modelos ajustados, la probabilidad de las hospitalizadas fue 50% menos para las gestantes con sífilis cuyas parejas habían recibido tratamiento en comparación con las parejas que no lo recibieron, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (OR: 0,50; IC95%: 0,32–0,78). Conclusión: Promover el acceso temprano al control prenatal, desde el primer trimestre del embarazo, focalizar las intervenciones en estratos socioeconómicos de la vivienda bajos y fortalecer el tratamiento oportuno y esquema completo en las parejas sexuales para evitar reinfecciones son fundamentales para reducir la hospitalización en mujeres por sífilis gestacional.