• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores sociodemográficos y de salud asociados a la calidad del sueño en personas mayores de 60 años residentes en la ciudad de Pereira - Colombia en el año 2021

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13024
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Romero Vargas, Maira Mercedes
    Fecha
    2024
    Resumen
    La acelerada transición demográfica, predice una sociedad envejecida en este siglo, las personas mayores se encuentran en el núcleo de las prioridades de la agenda pública del mundo. Conforme se envejece, se observan cambios en los patrones de sueño, se estima que alrededor de más del 40% de las personas mayores de 60 años presentan baja calidad del sueño. Objetivo general: Determinar los factores sociodemográficos y de salud asociados a la calidad del sueño en las personas mayores de 60 años residentes en la ciudad de Pereira-Colombia en el año 2021, que permitan gestar planes de acción, atención e intervención que mejoren su calidad de vida, bienestar físico, social y mental. Metodología: Estudio cuantitativo, transversal (cross sectional), con enfoque analítico. Muestra de 500 personas mayores de 60 años residentes en la ciudad de Pereira en el año 2021. La variable dependiente trabajada en el presente estudio es la calidad del sueño medida por el Índice de Calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI). Para el control de la confusión se utilizó el modelo de regresión logística binomial. Se analizaron las variables sociodemográficas y de salud según su naturaleza, las cuales eran cualitativas, se usaron las frecuencias absolutas y porcentajes, se aplicó estadística inferencial, con la prueba de independencia chicuadrado, se tomó un valor p significativo 2 con un OR de 2,23 (IC 95% 1,13 – 4,40), asma (OR 2,87; IC 95% 1,21 – 6,83), actividad física (OR 0,56; IC 95% 0,34 – 0,91), discapacidad (OR 2,33; IC 95% 1,43 – 3,80), dolor (OR 1,83; IC 95% 1,06 – 3,14), consumo de SPA (OR 2,32; IC 95% 1,32 – 4,07) y sintomatología depresiva (OR 2,44; IC 95% 1,42 – 4,18) se relacionaron significativamente con la calidad del sueño. Además, se obtuvo que el 65% (328/505) de las personas mayores tuvieron síntomas depresivos. Conclusión: Dada la prevalencia de la mala calidad del sueño, este estudio aporta evidencia que sustenta la necesidad de diseñar e implementar planes de acción, atención e intervención que mejoren su calidad de vida, bienestar físico, social y mental, dirigidas a promover la actividad física, mejorar el manejo del dolor, la atención a enfermedades crónicas y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, junto con un abordaje proactivo de la salud mental. Estos hallazgos también subrayan la importancia de los determinantes sociales de la salud que implican considerar, explorar y mejorar condiciones del entorno físico y social.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública [77]
    Resumen Tesis Maestría.pdf (113.9Kb)Visualizar
    -
    Calidad del sueño Pereira FINAL 1.pdf (1.523Mb)Visualizar
    TURNITIN FINAL MROMERO firmado.pdf (245.9Kb)Visualizar
    Acta de sustentación 2024 M Romero V_DCA2.pdf (275.9Kb)Visualizar
    Biblioteca 2.pdf (1.333Mb)Visualizar
    Biblioteca 1 (1) (2).docx (69.20Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV