Desarrollo de un proceso de recuperación y revalorización de metales y otros componentes de agua residual de una planta de agroquímicos
Autor
Mejía Marchena, Ricardo Luis
Fecha
2023Resumen
Este proyecto se enfoca en la recuperación de elementos valiosos de los vertidos industriales. Se centra en las aguas residuales de una planta de plaguicidas descargadas en el Río Magdalena, cerca del acueducto de Barranquilla. Tras la actualización de la planta de tratamiento de aguas residuales, surgieron oportunidades de mejora. El objetivo consistió en revalorizar los vertidos y los lodos generados. Se exploraron tecnologías avanzadas y convencionales para el tratamiento de aguas residuales y la valorización de los lodos. Se formularon 20 alternativas de tratamiento, incluyendo la síntesis de Sulfato de Manganeso, Oxido de Manganeso, Permanganato de Manganeso, recuperación de nutrientes, generación de energía y reaprovechamiento de lodos en construcción. La evaluación se basó en la viabilidad técnico-económica y ambiental, estimando costos y realizando análisis de ciclos de vida. Las alternativas basadas en tecnologías convencionales, como la precipitación química seguida de lixiviación básica y ácida, resultaron más atractivas. Se logró una recuperación del 89,8% de manganeso, con una inversión estimada de aproximadamente $260,000 USD y una reducción en los costos operativos de hasta $3,50 USD por metro cúbico de agua residual tratada. También se observó una reducción de 353 kg/día de manganeso, 25 kg/día de zinc y 740 kg/día de DQO. Estos hallazgos resaltan la viabilidad técnica y económica de la revalorización de los vertidos industriales mediante tecnologías convencionales, cumpliendo con los estándares ambientales y protegiendo el Río Magdalena. Además, se generaron beneficios ambientales adicionales, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el agotamiento de recursos.