Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaturana Córdoba, Aymer Yeferson
dc.contributor.authorVillamizar Mosquera, Salvador Enrique
dc.date.accessioned2025-02-11T15:23:22Z
dc.date.available2025-02-11T15:23:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13116
dc.description.abstractEl lixiviado generado en rellenos sanitarios es un agua residual caracterizada por ser altamente contaminada, con poca biodegradabilidad y presencia de compuestos recalcitrantes (Alberto & María, 2018). Dada esta composición se generan varias preocupaciones en torno al líquido residual, como por ejemplo la necesidad por controlar su contaminación en el proceso de generación, la selección del mejor tratamiento para la remoción de los contaminantes, la optimización de las condiciones operativas de los tratamientos para evitar el consumo excesivo de recursos, la evaluación técnica, ambiental y económica de los procesos para mejorar la sostenibilidad en el tiempo y la innovación en las métricas de evaluación de desempeño para rediseñar o transformar los procesos unitarios existentes. Como atención a la problemática generada por la composición del lixiviado, el actual proyecto planteó diversas alternativas de descontaminación, iniciando con la fase del pretratamiento donde se exploraron la coagulación-floculación y la combinación de lixiviado con aguas residuales domésticas rurales. Esta última opción se consideró dada una problemática local del sitio donde se ubicaba el relleno sanitario, ya que en Norte de Santander, Colombia, más del 15% de la población no contaba con cobertura de saneamiento básico, articulándose con el eje estratégico Salud para la Productividad en la dimensión Salud Ambiental del Plan de Desarrollo Departamental 2016 - 2019, el cual consideró a este hecho como un determinante que aumentaba la prevalencia de enfermedades infecciosas y parasitarias (W. Villamizar, 2016). Así mismo, de acuerdo con el Plan de Desarrollo “Mas oportunidades para todos” 2020 – 2023 solamente el 5% de las aguas residuales del departamento recibieron tratamiento. Como siguiente fase se evaluaron procesos de oxidación avanzada (POA) fotoquímicos, en los que se analizó el comportamiento de la Fotocatálisis Heterogénea y del foto-Fenton, los cuales buscaban mejorar la biodegradabilidad del agua residual a partir de la mineralización de contaminantes por acción de especies oxidativas generadas (Akram et al., 2016). Una vez apto para ser acoplado, se trató el efluente fototratado con un reactor biológico aerobio convencional de lodos activados y se evaluaron las eficiencias de remoción.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent269 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDesarrollo de un método de análisis exergético para la evaluación del desempeño ambiental del tratamiento de lixiviado mediante un proceso fotoquímico-biológicoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CCes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dcterms.audience.redcolComunidad científica colombianaes_ES
dc.subject.lembAguas residuales
dc.subject.lembRellenos sanitarios
dc.subject.lembOxidación
dc.subject.lembLodos de aguas residuales
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem