Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Ruiz, José Luis
dc.contributor.authorPupo García, Luis Carlos
dc.date.accessioned2025-03-18T19:15:21Z
dc.date.available2025-03-18T19:15:21Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13177
dc.description.abstractUna de las actividades turísticas con mayor crecimiento continuo es el turismo, el cual según la OMT (Organización Mundial del Turismo) (2023) es un sector de resiliencia económica que se sigue vinculando directamente con el crecimiento económico, por lo cual, muchos países tienen un interés genuino en adoptarlo como una de las actividades dentro de su economía, ya que, considerando la característica diversa del mismo posibilita la generación de empleo, la innovación y el emprendimiento (Chérrez et al., 2021). Se han documentado diferentes modelos de turismo, considerando el carácter diverso del mismo, sin embargo, en esta investigación se hace énfasis en dos tipos específicos: El turismo extractivista y el turismo cultural comunitario. De esta forma, para comprender el turismo extractivista es necesario mencionar que el extractivismo está asociado a procesos de extracción, exportación y control de bienes naturales (Svampa, 2012), aterrizando este concepto hacia el turismo, se puede decir que consiste en el aumento amplio de turistas en un territorio, que tiene como consecuencia impactos a nivel ambiental, social y económicos. En este sentido, el turismo extractivista genera efectos negativos en las comunidades o territorios donde se implementa, tales como el incremento del precio de algunos productos, el impacto inmobiliario donde las viviendas aumentan los costos, se promueve la estetización de los espacios y se privatizan los mismos, se generan desigualdades sociales en la medida que hay conflictos por el control y uso de los bienes comunes, además, el atractivo influye en el asentamiento de nuevos pobladores, que requieren ocupar espacios, entre estos, las oportunidades laborales que antes aprovechaba la comunidad local, lo que impacta en que se generen movilizaciones (Torres et al., 2017; Rodríguez y Di Nicolo, 2019). Por otro lado, el turismo cultural comunitario es una práctica que involucra como atractivos los elementos de la naturaleza, que, si bien puede generar impactos negativos por la mercantilización del ambiente natural, este modelo se caracteriza por ser ecológico y promover la acción comunitaria caracterizando así una comunidad que controla y gestiona su actividad turística, además, protege la naturaleza y la identidad cultural (Rodríguez, 2018).
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent164 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEl turismo cultural comunitario en la comunidad Wiwa del asentamiento Gotsezhy: una alternativa económica al turismo extractivistaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Ciencias Socialeses_ES
dc.publisher.departmentDepartamento historia y ciencias socialeses_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/Nes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Ciencias Socialeses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembTurismo cultural
dc.subject.lembIndígenas Wiwa -- Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)
dc.subject.lembTurismo -- Aspecto económico
dc.subject.lembIdentidad cultural
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem