Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspitia de la Hoz, Juan José
dc.contributor.authorCaro Ramírez, Paula Andrea
dc.contributor.authorGarzón Oliveros, Juan David
dc.contributor.authorHernández Pineda, Laura Vanessa
dc.contributor.authorLavado Moya, Sofía Isabel
dc.contributor.authorMercado Páez, María Paola
dc.contributor.authorValera Durán, Nicolle Andrea
dc.date.accessioned2025-03-28T22:14:40Z
dc.date.available2025-03-28T22:14:40Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13202
dc.description.abstractPor la importancia de la Diabetes Mellitus Tipo II (DT2) a nivel global, se trae a colación la necesidad de una gestión eficiente para el bienestar individual de cada paciente y para la sostenibilidad de los sistemas de atención médica. Teniendo en cuenta los factores de riesgo modificables tales como: la obesidad, dietas poco saludables y la inactividad física, siendo los principales desencadenantes de esta enfermedad. Las intervenciones educativas son la estrategia de prevención más efectiva en aquellas personas en riesgo de padecer la DT2, demostrando beneficios al estado metabólico de los pacientes, mejorando su calidad de vida y con una reducción de los costos en salud. Reconociendo la influencia del contexto socioeconómico en la perdurabilidad de las intervenciones, se buscaron alternativas digitales para maximizar y expandir la información. Siendo estas y la adaptabilidad por parte de la población un aspecto crucial para su éxito. Para esto se llevó a cabo una revisión de 40 artículos de bibliografía no mayor a 15 años de publicado, evaluando las diferentes intervenciones junto con sus tasas de aceptación.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent30 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleIntervenciones educativas para prevenir la diabetes mellitus tipo 2 en individuos con alto riesgo de desarrollarlaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programMedicinaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMedicoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDiabetes -- Prevención
dc.subject.lembObesidad
dc.subject.lembCalidad de vida
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem