Una revisión sistematizada sobre los principales efectos secundarios de los AINEs en pacientes mayores de 45 años con o sin hipertensión
Autor
Arango Rubio, Luisa Fernanda
Avilez Lozano, Xilena Sofía
Ballestas Vásquez, Juan Sebastián
Blanco Pulgarín, Nehemías José
Correa Vergara, Luis Santiago
Fecha
2024Resumen
La hipertensión arterial es un factor de riesgo cardiovascular significativo que afecta a una gran parte de la población mundial. En países de bajos y medianos ingresos, alrededor de 1278 millones de adultos entre 30 y 79 años padecen hipertensión. En Colombia, la prevalencia de esta ha mostrado un aumento del 1,18% entre 2013 y 2017. Por otro lado, los AINES son ampliamente utilizados para el manejo del dolor, en cantidades desmesuradas sin prescripción médica generando aumento de la dependencia farmacológica. Esta revisión se hace con el fin de determinar cuáles son los principales efectos secundarios en adultos mayores de 45 años de edad asociado al consumo de antiinflamatorios no esteroideos. Los AINEs pueden causar efectos adversos gastrointestinales, cardiacos, renales y hepáticos, así como aumentar la presión arterial. La nefrotoxicidad puede resultar de la inhibición de la ciclooxigenasa, lo que afecta la perfusión renal y puede provocar lesiones renales agudas o nefritis intersticial glomerular. La hepatotoxicidad, aunque menos común, puede presentarse como reacciones idiosincrásicas difíciles de predecir. Además, los AINEs pueden elevar la presión arterial al inhibir la producción de prostaglandinas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cerebrales, oculares y renales, así como interferir con la efectividad de los medicamentos antihipertensivos. Es esencial estar alerta a estos efectos adversos y considerar alternativas si es necesario. Se recomienda evitar el uso crónico de AINEs debido a sus efectos adversos. Para pacientes con hipertensión y enfermedad arterial coronaria, se sugiere utilizar ibuprofeno o naproxeno a dosis bajas y por períodos cortos. Es esencial considerar alternativas analgésicas y antiinflamatorias y limitar el uso de AINEs a la dosis mínima efectiva y por tiempo limitado, así como la profilaxis con antiácidos para prevenir complicaciones gastrointestinales. Además, se aconseja precaución en pacientes con presión arterial controlada, optando por AINEs como naproxeno e ibuprofeno a dosis terapéuticas bajas.
Colecciones a las que pertenece
1045666085.pdf (11.53Mb)Visualizar






FlowPaper web PDF viewer 3.2.8. Developed by Devaldi Ltd.
Click here for more information about this online PDF viewer
Click here for more information about this online PDF viewer
/