• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características socioculturales, fidelización y perfil de la tienda barranquillera.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/171
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Hernández Rico, Tatiana
    Rojas Chávez, Angélica
    Fecha
    2009-07-17
    Resumen
    La perspectiva del etnomarketing se encuentra que las características socioculturales de la relación tendero cliente tienen como base cuatro aspectos: La calidad de la relación, la calidad en el servicio, la utilidad del servicio prestado y la confianza entre las partes involucradas en la relación. Por otra parte, los mecanismos de fidelización identificados para la tienda barranquillera se constituyen en los mayores activos intangibles de este negocio, pues son características del servicio que no encuentran los compradores en otro lugar. La venta al detalle y fraccionada, el fiao, la manera cordial de la relación comercial, la confianza tendero-cliente, la variedad de mercancías y el conocimiento de los gustos y preferencias de sus clientes son aspectos que marcan la diferencia entre los supermercados y la tienda de barrio tradicional. Y finalmente, respecto al perfil de la tienda barranquillera se destaca que, a pesar que los supermercados ofrecen a diario innumerables ofertas, la tienda tradicional de barrio ha podido sobrevivir ofreciendo valores agregados que las grandes cadenas de almacenes difícilmente pueden igualar. En síntesis, la relación tendero cliente se fundamenta en aspectos culturales y sociales provenientes de muchas generaciones atrás en donde se le otorga una alta valoración a aspectos como la amabilidad y personalización de la atención y en el creer en la palabra de los clientes al momento de realizar o adjudicar un crédito (vale).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas [76]
    22519304.pdf (471.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV