Diseño de un modelo de vinculación cooperativa SENA - Sector Industrial - Gobierno – Universidad
Autor
Junco Colina, Danilo
Fecha
2009-07-17Resumen
Esta investigación, responde a continuar los trabajos de González (2003), en lo referente a buscar un centro de enlace que contribuya con el mejoramiento de la productividad y la competitividad de las Mipymes del sector industrial en la región; es un trabajo en donde se propone el diseño de un modelo de vinculación entre una institución de formación profesional como lo es el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el sector productivo antes mencionado, con aplicación en las Mipymes del sector Madera y Muebles del área metropolitana de la ciudad de Barranquilla. Se presenta la interacción que debe existir entre el SENA y el sector productivo mediante la construcción de una interfaz que sirva de enlace además entre el gobierno, las universidades, las ONG`s, y otras entidades del sector público y privado interesadas en el aumento de la productividad y la competitividad de las empresas pertenecientes a ese sector en esta región del país, específicamente las mipymes. Como estrategia se utilizó y aplicó como fundamentos teóricos todo lo relacionada con vinculación cooperativa mediante la propuesta de implementación de Centros de Enlace (CE); los cuales, fueron desarrollados en Europa, con el fin de incrementar la productividad y competitividad de las empresas especialmente las pequeñas y medianas (Pymes)