• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Guía de responsabilidad social corporativa para las pymes del Atlántico.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/203
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rueda Hernández, Mario
    Fecha
    2009-07-18
    Resumen
    Nuestro país actualmente esta enfrentando una gran competencia en oferta de productos y servicios como producto de la globalización de facto que existe en la economía mundial. La forma de enfrentar esta situación y en beneficio de todos los conciudadanos, es mediante la oferta de productos y servicios de alta calidad y cumpliendo con las exigencias de los mercados internacionales. Para obtener esa calidad esperada, es necesario que nuestras empresas sean realmente competitivas como resultado de la implementación de practicas en las que se desarrolle estrategias basadas en la cultura de Responsabilidad Social Corporativa. La RSC en una empresa cualquiera, sólo es válida y efectiva en la medida en que ella asuma una visión holística de su entorno y en la que se integre el desarrollo humano sostenible, equitativo y sustentable, con una planeación estratégica resultante de analizar la Cadena de Valor y en cada uno de sus actividades, un análisis de impacto con cada uno de los grupos de interés que estén involucrados, para así poder definir políticas y planes de acción que le permita mostrarse como una empresa que se relaciona con transparencia con su entorno social, económico y ecológico y llevándole como resultante a estadios de alta competitividad. Si esa visión holística esta excluida, las empresas se arriesgan a perder competitividad y es por esto nuestro deseo de minimizar estos riesgos presentando y proponiendo una guía para facilitar a las empresas asumir la nueva cultura de RSC.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas [76]
    13843180.pdf (591.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV