• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La política fiscal en Colombia :¿procíclica o anticíclica?

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/2111
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Baca Mejía, William Rafael
    Fecha
    2010-08-19
    Resumen
    En este trabajo se trata de identificar en que momento la política fiscal en Colombia fue anticíclica y procíclica. Los períodos de estudio son: 1950-2004 y 1962-2004. Para el primer período se considera al Déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) y para el segundo período al Déficit del Gobierno Nacional Central (GNC). Con esta información, cuando la economía presenta desaceleraciones ó recesiones, se logra identificar que los periodos anticíclicos estuvieron acompañados con bajas tasas de desempleo, y los períodos procíclicos por altas tasas de desempleo. Las estimaciones econométricas, mediante modelos tipo VAR, nos muestran que el déficit fiscal, tanto del SPNF y el GNC, generan efectos reales positivos en el corto plazo sin desestabilización de precios. El trabajo concluye que la política fiscal debe tener discrecionalidad para reactivar la economía cuando se presenten desaceleraciones de ésta y el sector externo no presente restricciones como la devaluación de la moneda local originado por desbalances externos negativos. Igualmente la soberanía monetaria representa la clave para un programa macroeconómico que garantice el pleno empleo y la estabilidad de precios.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [136]
    72431200.pdf (572.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV