• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    María Antonieta: reina y/o adolescente posmoderna, una lectura de la obra cinematográfica de Sofía Coppola desde Gilles Lipovetsky.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/2114
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Galofre Cortés, Raisa María
    Fecha
    2010-08-19
    Resumen
    El objeto de esta investigación es María Antonieta (2006), la película de la directora norteamericana Sofía Coppola. la película de Sofía Coppola es, a las luces de una investigación desde la comunicación social, una obra que permite indagar sobre cómo el individuo contemporáneo comunica su subjetividad. De esta forma se construyó un cuadro metodológico basado en las categorías de las subjetividades, aristocrática y posmoderna de Gilles Lipovetsky y se detalló y describió como la película encajaba en cada una de ellas y como se comprobaba la hipótesis de la investigación que plantea que Sofía Coppola establece un paralelismo entre las subjetividades aristocrática y posmoderna con el propósito de revelar los recursos semióticos y narrativos con que el indiviuo posmoderno expresa su subjetividad. Como resultado tenemos una María Antonieta que puede ser comparada a cualquier adolescente del siglo XXI, movida por la seducción del consumo y los objetos, la ilusión presentista que aísla y despreocupa, la indiferencia que no comporta tragedia ni apocalipsis, el individualismo que suaviza los entornos rigurosos y amplía el ámbito de la personalidad y el narcisismo solipsista que agranda la esfera privada en detrimento de los asuntos públicos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [30]
    1129568862.pdf (2.064Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV