Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la relación público - Organización entre la comunidad de los límites y la Fundación Proyecto Tití a partir de sus iniciativas de desarrollo local
dc.contributor.advisor | Mejía Reátiga, Camilo Antonio | |
dc.contributor.author | Peña Escobar, Yenny Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2016-09-22T21:28:00Z | |
dc.date.available | 2016-09-22T21:28:00Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/5790 | |
dc.description | Proyecto Tití es un programa que combina la investigación de campo, la educación y los programas comunitarios para aumentar la conciencia pública de la difícil situación del tití cabeciblanco a través de una variedad de proyectos en los que participan muchas personas y organizaciones. Según la Dra. Anne Savage, fundadora de Proyecto Tití, el desarrollo eficaz a largo plazo de programas de conservación requiere un enfoque multidisciplinario que combine la investigación de campo y la evaluación científica de los hábitats, así como programas de la comunidad que involucran a la población local. Con base en esa premisa, esta investigación examinó la relación público-organización (RPO) dada entre la Fundación Proyecto Tití y los residentes de Los Límites, una comunidad rural donde la organización tiene presencia e impacto. El propósito del estudio fue analizar cómo una ONG crea y mantiene relaciones con las comunidades a las que sirve, y explorar los resultados relacionales que definen la calidad de estas relaciones. El estudio se basó en las estrategias de cultivo propuestas por Hon y Grunig (1999), y las directrices de Grunig (2002) para evaluar las relaciones entre las organizaciones y sus públicos. En general, el estudio mostró que aunque el concepto de responsabilidad social se asocia principalmente con el mundo empresarial, organizaciones del tercer sector en su búsqueda de generar valor positivo en la sociedad también requieren una gestión socialmente responsable de sus acciones hacia sus partes interesadas a fin de construir relaciones a largo plazo. | es_ES |
dc.format | application/vnd.ms-excel | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Relaciones públicas | es_ES |
dc.subject | .Comunicación organizacional | es_ES |
dc.subject | Comunicación en acción social | es_ES |
dc.title | Análisis de la relación público - Organización entre la comunidad de los límites y la Fundación Proyecto Tití a partir de sus iniciativas de desarrollo local | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Comunicación | es_ES |
dc.publisher.department | Comunicación Social | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Comunicación | es_ES |