Software para la gestión de inventario y pedidos para la Dirección de Mercadeo en la Universidad Del Norte
Software for inventory and order management for the direction of Marketing in Universidad del Norte
Autor
Casanova Gutierrez, Milton Antonio
Vera Arena, Andres Felipe
Fecha
2016-11-21Resumen
En pleno siglo XXI, donde la tecnología avanza exponencialmente, se exige nuestra actualización constante, sobre todo en el manejo de la información. La Dirección de Mercadeo de la Universidad del Norte se encarga de la gestión de pedidos de diversos artículos utilizados en eventos de la universidad, ya sean de carácter devolutivos o no, que conlleva un historial de manejo. Actualmente, se utiliza Microsoft Excel como herramienta para manejar toda la información necesaria, ubicado en un computador que administra una sola persona, lo que hace la obtención de resultados lento, poco seguro y tedioso.
Se planteó el desarrollo de un software web y móvil para mejorar este proceso, ya que es una de las tecnologías más usadas para el manejo de pedidos e inventarios. Con la añadidura de un sistema de correos para la gestión de artículos y pedidos devolutivos. Mediante la metodología SCRUM se propuso la realización del proyecto en cuatro meses, abarcando desarrollo e implementación. Sin embargo, la comunicación con nuestros clientes fue una delimitación, por ejemplo, para el módulo de estadísticas.
Como resultado, se obtuvo un software web y móvil, capaz de llevar una gestión de pedidos y todo lo que éste necesita. Asimismo, la posibilidad de contener una distribución de roles, manejo de correos, usabilidad y vistas totalmente llamativas al público. Lo más importante es que cuenta con una gran facilidad de acceso, ya que se puede utilizar desde un dispositivo PC o Smartphone, lo que beneficia al usuario. Ahora bien, con el fin de verificar los resultados del proyecto, se realizó una encuesta a la persona que actualmente ocupa todos los roles de la gestión de pedidos, y se encontró el nivel de satisfacción esperado por parte el usuario en cada uno de los roles en cuanto a la funcionalidad y la usabilidad de la aplicación. Se puede concluir que se cumplió el objetivo inicial, obteniendo un software de alta calidad que cumple con los requerimientos del cliente. In the 21st century, when technology advances exponentially, our constant updating is demanded, especially in data management. The direction of Marketing at Universidad del Norte manages the order management of several items used in university events, whether of a devolutive nature or not, which leads to a management history. Right now, they use Microsoft Excel as a tool to manage all necessary data, located in a computer that is only administered by one person, which makes the process of results slow, unsafe and tedious.
The development of a both web and mobile software was proposed to improve this process, because it is one of the most used technologies for this purpose. With the addition of a mail system for the management of articles and return orders. Through the SCRUM methodology, the project was proposed in a period of four months, including development and implementation. However, communication with our customers was a delimitation, for example, for the statistics module.
Thus, we obtained a web and mobile software, capable of inventory and order management and everything it needs. Likewise, the possibility of containing a distribution of roles, handling of mails, usability and totally outstanding views to the public. The most important part is that it has a great ease of access, since it can be used from a PC or smartphone device, which benefits the user.
However, to verify the results of the project, a survey was conduct on the person currently occupying all the roles of order management, and we found the level of satisfaction expected in each of the roles of functionality and usability. It can be concluded that the initial objective was met, obtaining a high-quality software that meets the requirements of the client.