Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del discurso de la sexualidad de los sitios web de educación sexual en español dirigidos a adolescentes
dc.contributor.advisor | Beltrán Romero, Claudia Helena | |
dc.contributor.author | Vásquez Valderrama, María Adelaida | |
dc.date.accessioned | 2017-07-12T16:33:23Z | |
dc.date.available | 2017-07-12T16:33:23Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7382 | |
dc.description | Los sitios web de educación sexual se han constituido en los nuevos espacios donde se posicionan, reproducen, admiten y prohíben los discursos que buscan controlar la sexualidad de los individuos. En América Latina la educación sexual escolar que se ha brindado en los últimos años ha tenido como objetivo la reducción de los embarazos no deseados y los riesgos de contagio de las ITS y el VIH entre la población adolescente; para ello se han venido abordando tres grandes discursos: por un lado se encuentran el informativo-preventivo y el moralizante, los cuales no han sido lo suficientemente eficaces para frenar las problemáticas antes mencionadas y por otro lado, el discurso de educación sexual integral que apenas se está posicionando en la región. Esta investigación analiza los discursos que educan la sexualidad adolescente desde los sitios web de habla hispana. Para ello se realizó un Análisis Crítico del Discurso de seis páginas web: tres correspondientes a ONG, dos a farmacéuticas y una a una organización gubernamental, a fin de conocer cuáles son los mensajes se están transmitiendo a los jóvenes. Se encontró que dos ONG y una organización gubernamental abordan el discurso de educación sexual integral lo que refleja que los esfuerzos por posicionar este enfoque en la región están dando resultados. No obstante lo anterior, la página web estatal todavía reproduce construcciones excluyentes de las sexualidades LGBT y los roles de género. Sólo la página web de una ONG, se adscribe a un discurso conservador, promoviendo un entendimiento prejuicioso de la sexualidad y proporcionando información ambigua sobre la efectividad del condón para la prevención del VIH. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Educación sexual -- Tecnologías educativas | es_ES |
dc.subject | Internet en la educación | es_ES |
dc.title | Análisis del discurso de la sexualidad de los sitios web de educación sexual en español dirigidos a adolescentes | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Comunicación | es_ES |
dc.publisher.department | Comunicación Social | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Comunicación | es_ES |