Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarza Puentes, Néstor
dc.contributor.authorSáenz Zapata, José Alfonso
dc.date.accessioned2017-08-18T20:14:24Z
dc.date.available2017-08-18T20:14:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/7459
dc.descriptionIncluye referencias bibliográficas e índice.El objetivo de esta investigación es identificar las regiones funcionales en los municipios del norte del departamento del Magdalena (Colombia), en el marco de la teoría clásica de los lugares centrales de Christaller. El método empleado para tal fin, fue la teoría de grafos, una rama de las matemáticas. El grafo utilizado fue un grafo no dirigido y conexo. Los resultados encontrados, muestran la existencia de lugares centrales de primer y segundo orden. Los lugares centrales de primer orden son Santa Marta y Barranquilla, los bienes y servicios que más consumen los hogares en estas ciudades son: la consulta con un especialista médico, y la compra de muebles y electrodomésticos (principalmente electrodomésticos). Por su parte, los lugares centrales de segundo orden son: Ciénaga, Fundación y Pivijay; y los bienes y servicios que más consumen los hogares en estos lugares centrales, son alimentos, víveres y abarrotes. Se sugiere mejorar la malla vial secundaria y terciaria, entre los corregimientos y los lugares centrales identificados en el estudio, como una política de desarrollo territorial a privilegiar, además del diseño de una micro-regionalización, con la cual se puede acercar más la administración del Estado a la realidad territorial local, y de esta manera, generar un impacto en el desarrollo potencial de una región que en el pasado fue objeto del conflicto interno armado.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectDesarrollo regional -- Magdalena (Colombia : Dpto.)es_ES
dc.subjectTeoría de grafoses_ES
dc.subjectMagdalena (Colombia : Dpto.) -- Condiciones económicas.es_ES
dc.titleRegiones funcionales en los municipios del norte del departamento del Magdalena Colombia : un enfoque desde el modelo clásico de Christalleres_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Economíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaes_ES
dc.creator.degreeMagíster en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem