Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOtero Díaz, Luis Jesús
dc.contributor.authorGuerrero Peña, Margarita Yelene
dc.date.accessioned2018-05-31T21:51:45Z
dc.date.available2018-05-31T21:51:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/7944
dc.descriptionLas playas son altamente dinámicas, en ellas sucede la interacción de vientos, oleaje y mareas, los cuales modifican la morfología de éstas y hacen que el material sedimentario esté en constante movimiento. La playa se enmarca dentro de la zona costera, que se extiende desde la línea de costa hasta la plataforma continental y desde la orilla hasta el primer gran cambio de la topografía sobre el alcance de las olas, (Avendaño C, 2012).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectOceanografíaes_ES
dc.subjectHidrodinámicaes_ES
dc.subjectErosión costeraes_ES
dc.titleClasificación morfológica e hidrodinámica de las playas del Caribe colombianoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Física Aplicadaes_ES
dc.publisher.departmentFísica y Geocienciases_ES
dc.creator.degreeMagíster en Física Aplicadaes_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem