• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Herramienta informática para despacho económico.

    Economic dispatch software

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8741
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Guerrero, Kevin Andrés
    Caro, Dilan Andrés
    Fecha
    2019-11-21
    Resumen
    El despacho económico constituye un importante proceso llevado a cabo en el sector eléctrico colombiano, resulta pertinente que los estudiantes de ingeniería eléctrica tengan acceso a recursos relacionados con este proceso, sin embargo, la Universidad del Norte no cuenta con un software capaz de modelar características reales del despacho económico. En este proyecto se desarrolla un modelado del despacho económico que tiene en cuenta características operativas reales de los generadores en un sistema de 3 nodos durante 24 periodos, el principal criterio de diseño es buscar la rapidez de compilado y los modelos matemáticos utilizados fueron seleccionados con base a este criterio. Mediante un flujo de potencia lineal se busca abastecer los posibles racionamientos. El software diseñado incluye características operativas de los generadores térmicos tales como los procesos de encendido y rampas de generación entre periodo, para compensar las limitaciones térmicas se realiza una compensación hidro-térmica. Las curvas de generación eólica y solar son modeladas mediante curvas típicas de potencia. Los resultados obtenidos señalan el cumplimiento del diseño planteado y de diferentes resoluciones de la CREG que rigen el despacho económico en Colombia.
     
    The economic dispatch constitutes an important process carried out in the Colombian electricity sector, it is pertinent that the electrical engineering students have access to resources related to this process. However Universidad del Norte does not have software capable of modeling real characteristics of the economic dispatch. This project develops a modeling of the economic dispatch that takes into account real operational characteristics of the generators in a 3-node system for 24 periods, The main design criterion is to find the speed of compilation and the mathematical models used were selected based on this criterion. With the use of a linear power flow, it is sought to supply the possible rationing of the system. The designed software includes operational characteristics of thermal generators such as ignition processes and generation ramps between periods, to compensate for thermal limitations a hydro-thermal compensation is performed. Wind and solar generation curves are modeled by typical power curves. The results obtained indicate compliance with the proposed design and different resolutions of the CREG that govern the economic dispatch in Colombia.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica [149]
    Captura.pdf (41.80Kb)Visualizar
    -
    Captura.PNG (87.23Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV