Aplicación móvil para ayudar a identificar y/o denunciar la violencia de género en relaciones de pareja en instituciones de educación básica secundaria
Autor
Arteta Molina, Natalia Marcela
Gamarra Betin, Miguel Esteban
Fecha
2019-11-18Resumen
Este proyecto consiste en el diseño y desarrollo de una aplicación móvil que permite identificar y/o denunciar la violencia de género en relaciones de pareja en instituciones de educación básica secundaria. La aplicación se basa en un test que se accede mediante la creación de un perfil del usuario y una contraseña para finalmente brindar un resultado basado en una realimentación a las preguntas propuestas. Además, presenta información sobre las relaciones sanas, un listado de oficinas y líneas de atención. Adicionalmente, se integró un sistema de geolocalización con el objetivo de ayudar a la usuaria a encontrar la ruta más rápida hacia una oficina de ayuda en caso de una eventualidad. El diseño de la aplicación fue realizado con React Native, un framework de JavaScript que permite el desarrollo para sistemas operativos Android y iOS de manera simultánea. El almacenamiento de los datos y la autenticación se realizó mediante el uso de Firebase, una base de datos de Google no relacional.
La validación de aplicación se llevó a cabo en la IED Carlos Meisel. En primera instancia, se realizó una encuesta de caracterización, la cual consistió en un formulario 15 preguntas en la que participaron 75 estudiantes, con la finalidad de identificar la problemática en esta institución. De las 75 encuestadas se seleccionaron 33 y son aquellas que tienen una relación de pareja. Sin embargo, 17 de las 33 seleccionadas asistieron al sitio asignado. Las respuestas de las usuarias fueron registradas en la base datos. Al analizar las respuestas, se encontró que la mayoría de las encuestadas reaccionarían con más violencia al suponer que una de sus amigas era violentada. Además, un 35% de ellas ceden al momento de una imposición de vestimenta por parte de su pareja. This project consists in the design and development of a mobile App that allows to identify and/or report gender violence in High School relationships. The application is based on a test that is accessed by creating a user profile and password to finally provide a result based on a feedback to the proposed questions by the app, and the answers given by the user. It also presents information about healthy relationships, a list of offices and service lines, in addition to a geolocation system that is integrated in order to help users find the fastest route to a help office in case of a possible assault. The design of the App was made with React Native, a JavaScript framework that allows the operative system to be Android and iOS simultaneously. Data Storage and authentication was completed using Firebase, a non-relational Google database. The validation of the application was carried out at “IED Carlos Meisel”. In the first instance, a characterization survey was applied with the intention to identify the problem in this institution, which consists of a 15-question form in which 75 students participated. Out of the 75 surveys, 33 were selected because only that number of students were in a relationship. However, just 17 out of the 33 selected attended the assigned location. User responses were registered in the database. While analyzing the answers, it was found that most of the surveyed doesn’t react and normalize street harassment. Furthermore, 35% of them yield at the time of an imposition of clothing by their partner.