• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Creación de un portafolio de inversión constituido por valores primarios transados en la bolsa de valores de Colombia, empleando optimización multiobjetivo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/88
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Henao Pérez, Alvin Arturo
    Fecha
    2009-07-15
    Resumen
    En este trabajo se aplican técnicas comparativas de optimización monoobjetivo y multiobjetivo en la construcción de portafolios de inversión, basados en modelos Mean Variance y series de tiempo, para proveer información que facilite el proceso de toma de decisiones de inversión en instrumentos financieros primarios transados en la Bolsa de Valores de Colombia. Los datos analizados comprenden el periodo enero 2 de 2002 y marzo 16 de 2007 y están basados en el comportamiento de las series de precios IGBC, TRM e ITES. Se emplean estos indicadores porque muestran la evolución histórica de grupos de acciones más transadas, tasa de cambio peso – dólar y grupos de bonos estatales TES más negociados durante el periodo. Se estiman modelos heterocedásticos condicionales (modelos GARCH) para representar las series de precios mencionadas. Los modelos estimados se emplean para pronosticar los rendimientos y volatilidades individuales de los grupos a incorporar en el portafolio y a partir de ellos construir un portafolio que minimice el riesgo y maximice la rentabilidad. Los resultados muestran que para pronósticos de un día adelante es preferible construir un portafolio tomando como base medias y varianzas muestrales, dado que la optimización multiobjetivo y la introducción de los modelos GARCH no muestran diferencias.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial [89]
    72161005.pdf (3.371Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV