Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Ariza, Ángel León
dc.contributor.authorHoz Granadillo, Efraín Javier de la
dc.date.accessioned2020-09-23T12:00:27Z
dc.date.available2020-09-23T12:00:27Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8981
dc.description.abstractLa presente investigación identifica los factores claves en la integración de la cadena de suministro del sector de confecciones del Departamento del Atlántico y establece un modelo de integración para el sector. En primera instancia se hace una revisión de los modelos referentes en materia de cadena de suministro como el modelo SCOR® diseñado por el Consejo de la Cadena de Suministros (SCC), el Modelo de planificación colaborativa, el Modelo integracionista y las cadenas de suministro Push-Based, PULL-BASED y Push-Pull, que permiten proporcionan el fundamento teórico a partir de la cual se diseña la propuesta que contribuya con el mejoramiento de las condiciones competitivas a las pequeñas y medianas empresa del sector textil-confecciones en estudio. Seguidamente, en la investigación se caracteriza la cadena de suministro del sector a partir de la determinación de la variabilidad de las operaciones logísticas asociadas a estas empresas, lo que sirvió para determinar los factores claves con mayor impacto en el mejoramiento de la competividad de las empresas de confecciones. De igual forma, en el Diseño del modelo propuesto se conceptúa la integración de cada uno de los eslabones de la cadena a partir de la configuración de procesos coordinados por estructuras que facilitan el flujo de información y la planificación de las actividades logísticas requeridas. Como resultado de la investigación se diseñó una herramienta para la cuantificación del nivel de integración de la cadena del sector de confecciones, así como un modelo para la integración de la cadena de suministro
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subject.lcshLogística en los negocios
dc.subject.lcshIndustrias manufactureras
dc.titleDiseño de un modelo de integración de cadenas de suministro como apoyo a las PYMES de confecciones del Departamento del Atlánticoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Industriales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería industriales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Industriales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónes_ES
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem