Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuna Amaya, Carmenza
dc.contributor.authorMercado Cervera, Hugo José
dc.date.accessioned2009-07-15T22:54:32Zes
dc.date.accessioned2012-07-25T20:30:09Z
dc.date.available2009-07-15T22:54:32Zes
dc.date.available2012-07-25T20:30:09Z
dc.date.issued2009-07-15T22:54:32Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/90
dc.descriptionTesis (Magíster en Ingeniería Industrial) -- Universidad del Norte. Programa de Maestría en Ingeniería Industrial, 2007.es_ES
dc.description.abstractUno de los sectores económicos que reviste de gran importancia para el desarrollo de las regiones es el sector TEXTIL-CONFECCIONES, esto debido al requerimiento enorme de cantidad de mano de obra, pero a pesar de ello, los esfuerzos de las entidades de apoyo orientados a implementar programas y proyectos de desarrollo productivo de la cadena, no han sido suficientes. Una de las razones es la carencia de talento humano cualificado, que ayude a desarrollar conocimiento productivo, tecnológico y administrativo, debido a la falta de orientación de los profesionales de la región en el área específica del sector. Con el despliegue que actualmente presenta la cadena textil-confección en la región Caribe Colombiana, con la participación de diseñadores y empresarios en eventos de talla internacional, la entrada del tratado de libre comercio TLC entre Colombia y Estados Unidos, traerá consigo una gran competencia con productos altamente competitivos a bajos precios y muy buena calidad, por lo que las empresas deberán prepararse con estrategias que les permita permanecer en el mercado, con rentabilidades razonables. Por esta razón, se hace necesario diseñar modelos que ayuden a desarrollar el sector. En el libro “Productividad Laboral en la Industria del Departamento del Atlántico”, de la Cámara de Comercio de Barranquilla, se concluye que en el departamento del Atlántico esta actividad participa con un 12% del total de empleos industriales, ocupando el segundo lugar, después de alimentos que le corresponde el 20%[PACH05]. Es un sector con bajos niveles de tecnología y alta capacidad instalada, donde las ventas se concentran en un grupo pequeño de empresas integradas verticalmente que poseen grandes estructuras administrativas y recursos tecnológicos obsoletos. Sin embargo, algunas industrias de menor tamaño cumplen con estándares adecuados de modernización y han logrado un buen posicionamiento de sus productos en el exterior.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectDiseño textil--Colombia.es_ES
dc.subjectDiseño textil--Jiangsu Sheng (China)es_ES
dc.subjectAdministración industrial.es_ES
dc.titleDiseño de un modelo para el desarrollo productivo de la cadena textil-confecciones en el departamento del Atlántico mediante un análisis comparativo con la provincia de Jiangsu en la República Popular de Chinaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Industriales_ES
dc.publisher.departmentIngenieríases_ES
dc.creator.degreeMagister en Ingeniería Industriales_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem