• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Direccionamiento estratégico para dotaciones H-SEG S.A.S

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9262
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Meza Molina, Mayra Alejandra
    Fecha
    2020
    Resumen
    La decisión de utilizar el direccionamiento estratégico generará a la empresa una visión de cómo enfrentar los cambios, a su vez de como incursionar en nuevos mercados. Una empresa que se encuentre analizando constantemente el entorno en el que se encuentra tendrá una acción de respuesta eficaz a los cambios generados. La planeación estratégica permite que las organizaciones se adapten con mayor facilidad a las situaciones generadas en un mercado cambiante y tengan un mayor aprovechamiento a las oportunidades al estar en constante actualización, así mismo tienen capacidad de respuesta oportuna a las amenazas que se prevén puedan suceder. Dotaciones H-SEG S.A.S. ha generado en lo que ha transcurrido en el año 2018 y 2019 un aumento del 40% de las ventas, las cuales representan un 15% del mercado al cual la organización podría producirles. En la actualidad la empresa desconoce muchos de los sectores que requieren de dotación especial y que aún no utilizan por desconocimiento de este tipo de prendas, es necesario por lo tanto incursionar, formar, asesorar y realizar seguimiento a las industrias que de acuerdo al tipo de actividad realizada están expuestas con facilidad al incendio repentino. La falta de una estructura de trabajo que interaccione con la alta dirección impide que la organización ejecute actividades enfocadas o entrelazadas al propósito que tiene la empresa, es decir, las áreas trabajan de forma independiente con objetivo dispersos al principal, ocasionando demora en el logro de los resultados.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa [77]
    141203.pdf (5.049Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV