Evaluación de la estructura y procesos aplicados en la vigilancia de la letospirosis humana en la ciudad de Barranquilla en el periodo 2007-2010
Autor
Arango Padilla, Pedro José
Fecha
2012Resumen
La Leptospirosis es una enfermedad zoonótica endémica, reemergente, de distribución mundial, presente en Colombia y en particular en la ciudad de Barranquilla. Esta patología tiene un amplio espectro en su presentación desde formas asintomáticas hasta las graves, con una alta letalidad. Estas formas graves y letales se han presentado en la ciudad de Barranquilla, especialmente en los años 2007 a 2010.60. El objetivo principal de este estudio es la Evaluar la Vigilancia de la Leptospirosis Humana en la ciudad de Barranquilla en el periodo 2007-2010. La metodología de este estudio es de tipo descriptiva-evaluativa interpretativa, (diseño mixto) mediante la utilización del Modelo de Donabedian para evaluación de Estructura y Procesos. 111 Se destaca en los resultados del estudio como en la estructura de las UPGD la responsabilidad de vigilancia de la enfermedad, recae en un 75% en profesionales de enfermería. El 82% de las UPGD tienen instalado el software SIVIGILA. Con respecto a los indicadores de gestión en vigilancia epidemiológica de leptospirosis para el cuatrienio 2007-2010 la notificación alcanza un incremento de casi 5 veces; 5,3%; 6,9%; 15,2%; y 23,6% respectivamente. 180 no se logra cumplir con la oportunidad en la notificación en la mayoría de las UPGD (94%). La Evaluación del sistema vigilancia de la leptospirosis humana presenta limitaciones que no permiten conocer el verdadero comportamiento de la enfermedad y sus efectos en la población. La política pública no se cumple por parte de los actores involucrados en la ejecución, seguimiento y evaluación de las mismas.