• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores relacionados con la comercialización de productos farmacéuticos de venta libre en tiendas de cuatro municipios del departamento del Atlántico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9336
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ávila de la Hoz, Ricardo Enrique
    Fecha
    2015
    Resumen
    La venta de medicamentos en Colombia se realiza en cualquier establecimiento comercial, muchas veces sin cumplir ningún requisito. Por todas las condiciones que la tienda brinda, esta se puede constituir en un lugar de fácil acceso a productos farmacéuticos de venta libre e incluso de prescripción y esto puede favorecer la automedicación. Es poco lo que se ha hecho para describir la comercialización de productos farmacéuticos, adquiridos en tiendas. El trabajo describe los factores relacionados con la comercialización de medicamentos de venta libre en tiendas en cuatro municipios del Departamento del Atlántico; así como también caracterizar la tipología de esos establecimientos que comercializan con sus usuarios finales los productos farmacéuticos de venta libre, buscó conocer el grado de conocimientos sobre regulación de dichos productos; por último, los objetivos específicos también apuntaron a identificar qué tipo de medicamentos se comercializan en las tiendas. Se empleó un diseño cuantitativo de mercado, a partir de encuestas como insumo de fuente primaria, previamente ajustado, con preguntas cerradas y estructuradas para estimar las variables del estudio. Los resultados se procesaron con el paquete informático SPSS. A pesar del esfuerzo puesto por parte de los tenderos en mejorar las condiciones de la tienda para poder ofrecer productos farmacéuticos falta mucho, especialmente en los aspectos relacionados con las condiciones técnicas como control de factores ambientales. También evidencia la debilidad y la desarticulación existente en lo referente a las normas, porque al ser muchas y específicas no se logran aplicar en beneficio de la de la población.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública [59]
    123433.pdf (3.235Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV