Mostrar el registro sencillo del ítem
Correlación de la presión arterial con obesidad y variables antropométricas en niños y adolescentes escolarizados del municipio de Malambo, Atlántico, 2012
dc.contributor.advisor | Laborde Cárdenas, Carmen | |
dc.contributor.author | Cerón Escorcia, Luis Armando | |
dc.date.accessioned | 2020-12-02T19:29:53Z | |
dc.date.available | 2020-12-02T19:29:53Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/9337 | |
dc.description.abstract | Determinar la correlación entre la presión arterial, la obesidad y variables antropométricas en niños y adolescentes escolarizados del municipio de Malambo, Departamento del Atlántico, durante el 2012. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Fuente de datos secundaria. n=365 niños de 9 a 19 años, procedentes de 11 Colegios públicos del municipio de Malambo. Se evaluó Índice de Masa Corporal, Perímetro de cintura, perímetro de cadera, relación cintura/cadera, relación cintura talla, porcentaje de grasa corporal y presión arterial. Datos procesados mediante SPSS 20. Se utilizó T de Student no Pareada para muestras independientes y ANOVA. El modelo logístico tomó como base la observación de cuanto las variables antropométricas pueden prever, en términos probabilísticos, el nivel de Presión arterial. Resultados: 51,4% eran de sexo masculino; edad promedio: 14,64 años (DE+/-: 2,04). 14,0% de los sujetos tenían obesidad/sobrepeso (IMC>Percentil 84); 4,8% tenían perímetro de cintura ≥P90; 13,2% tenían un %grasa corporal ≥ 21% en hombres y ≥ 26% en mujeres; 11% tenían prehipertensión o hipertensión arterial. Según los p-valores de los análisis de regresión lineal, las variables explicadas PAM, PAS y PAD dependen de la Edad y del IMC en las poblaciones D/N Y S/O. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 172 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Correlación de la presión arterial con obesidad y variables antropométricas en niños y adolescentes escolarizados del municipio de Malambo, Atlántico, 2012 | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Salud Pública | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de salud publica | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Salud Publica | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Público general | es_ES |
dc.subject.lemb | Hipertensión | |
dc.subject.lemb | Obesidad | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |