• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la orientación empática y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la Universidad del Norte en medicina en el segundo semestre de 2012 y el primer semestre del 2013

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9340
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Colorado Delanoy, Ninelys
    Fabregas Paternostro, Laura Vanessa
    Quesada Guelbreth, Carlos
    Iglesias, Rafael
    Fecha
    2013
    Resumen
    Evaluar la orientación empática y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la universidad del norte en medicina en el segundo semestre de 2012 y el primer semestre de 2013. Materiales y métodos Estudio descriptivo transversal. El muestreo fué no aleatorio, por conveniencia. La muestra fué de 338 estudiantes distribuidos de la siguiente manera: primer año: 133, segundo año: 96, tercer año: 32, cuarto año 28 y quinto año 49. Se aplicaron dos cuestionarios a los estudiantes: escala de empatía medica de Jefferson y el cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey y Alonso para la recolección de los datos. Para la tabulación de los datos se usó el software Microsoft Excel 2010. La información fue procesada en el programa IBM spss statics. Para mostrar la población según edad, sexo, estrato socioeconómico y año de estudio se utilizaron tablas de frecuencia univariadas. Para establecer la asociación entre empatía y sexo, año y estilos de Aprendizaje, se utilizó Chi cuadrado y el análisis fue bivariado. RESULTADOS El 54,4% de los estudiantes eran mujeres. La edad con mayor porcentaje fue 18 años (28,1%), el 67,7% de la población era de primer año, el 51% de la población eran estrato medio alto y alto. El 37,3% de los estudiantes tienen preferencia por el estilo teórico. El 48,52% de la población tuvo puntuaciones de 91 o más (cuartil 4) en la escala de Jefferson. Conclusiones Según los resultados, la orientación empática y los estilos de aprendizaje se ven afectados en los distintos años de la carrera. Tanto el género como el estrato socioeconómico, no guardan relación con la empatía.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública [76]
    120643.pdf (2.382Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV