• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con enfermedad diarreica aguda e infección respiratoria aguda en madres indígenas Wayuú del Cabo de La Vela. Uribia la Guajira Colombia 2012

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9341
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Curiel Arismendy, Iliana Francineth
    Fecha
    2013
    Resumen
    El estudio determinó los conocimientos, actitudes y prácticas de enfermedad diarreica aguda e infección respiratoria aguda en madres Wayuú. Estudio descriptivo transversal con incorporación de herramientas etnográficas. Se adaptó encuesta tipo CAP y grupos focales. Muestra no probabilista tipo cuota, técnica de la “bola de nieve”. 199 madres. Variables: edad, procedencia, escolaridad, cercanía de escuelas, seguridad social, hacinamiento, procedencia del agua para el consumo, lugar de conservación del agua, hierve el agua, disposición de excretas, alumbrado, disponibilidad de cocina y conocimientos, actitudes y practicas para enfermedad diarreica aguda e infección respiratoria. Recolección de datos: Fuente primaria, técnicas: entrevista y grupos focales. Hubo acompañamiento de traductoras. Se elaboró base de datos en Excel, se procesó en Epi Info 7. Componente cualitativo, se realizaron 4 grupos focales. Resultados: 81,4% de las madres no poseen escolaridad, 29,6% sabe leer y escribir, 65% no tienen escuelas cercanas.Cobertura seguridad social 98,5%. El 65,4% hacinamiento. Fuentes para abastecimiento de agua están relacionadas con tanques en la mayoría, 68% toman agua del jagüey. 78,8% no hierven el agua. Disposicion de excretas 87% al aire libre. Solo el 10,5% cuentan con luz eléctrica. Al correlacionar las variables con los conocimientos se encontró que las madres en hacinamiento,(p=) que no saben leer ni escribir, y quienes no tiene cocina son las que desconocen sobre diarrea e infección respiratoria. Las madres que no tienen conocimientos sobre enfermedad diarreica aguda e infección respiratoria son las que tienen actitudes y prácticas negativas (p=0.00).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública [59]
    115150.zip (3.590Mb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV