Evaluación del aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio Colombia-Costa Rica
Autor
Contreras Maestre, Luisa Fernanda
Fecha
2020Resumen
El presente trabajo realiza un análisis de aprovechamiento para el Trata de Libre Comercio Colombia – Costa Rica. Para el desarrollo metodológico, se utilizaron datos de comercio bilateral entre Colombia y Costa y de Colombia con el mundo, tomados de las bases de datos de comercio exterior de la DIAN y el DANE a nivel de producto (6 dígitos del SH) para el periodo 2012-2019. La metodología propuesta, gira en torno a una serie de indicadores que deben ser interpretados de forma conjunta. El interés particular se centra en determinar, si dadas las preferencias arancelarias otorgadas a Colombia, se logró la diversificación de la canasta exportadora, consolidación de los bienes tradicionales y dinamismo a nivel de bienes. Adicionalmente, se examina si para el periodo posterior a la entrada en vigencia del acuerdo, existen ventajas comparativas no explotadas. Los resultados no son concluyentes, si bien hay evidencia que la relación entre Colombia y Costa Rica fue más profunda, dinámica y diversificada después del acuerdo, existen algunos indicadores en donde no se registra un impacto positivo por parte del tratado, y en donde falta un mayor aprovechamiento por parte de Colombia de las ventajas obtenidas a través del TLC.