Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPozo Serrano, Francisco del
dc.contributor.advisorMartínez Idárraga, Jairo Alberto
dc.contributor.authorPolo Amashta, Giselle Paola
dc.date.accessioned2021-03-25T22:21:03Z
dc.date.available2021-03-25T22:21:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9471
dc.descriptionEl contexto penitenciario se asocia y/o caracteriza por la condiciones de discriminación, opresión, desconocimiento e invisibilización; situación que se agrava para la población femenina privada de la libertad, quienes históricamente han sido excluidas y han vivenciado desigualdades sociales, de género, sociolaborales, socioculturales, etc., previo al internamiento penitenciario, como también durante y posterior al internamiento. Esta realidad es evidente en la reclusión de mujeres “La Badea”, la cual está adscrita a la Regional Viejo Caldas, según la clasificación y organización del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC. Frente a este panorama, se considera urgente, importante y pertinente comenzar a movilizar atenciones y acciones socioeducativas para el ámbito penitenciario, que sean orientadas y estructuradas desde los fundamentos de la pedagogía y educación social (especializada, liberadora y penitenciaria). Por ello, se propone el “Proyecto Corona – Esperanza: Acompañamiento socioeducativo y familiar a las mujeres privadas de la libertad en condición de excepcionalidad de la reclusión de mujeres “La Badea” de Dosquebradas (Risaralda) y sus familias”, cuyo propósito consiste en conocer y caracterizar las realidades, necesidades diferenciales, particularidades y capacidades de las mujeres privadas de la libertad de “La Badea” en condición de excepcionalidad y sus familias (Dosquebradas, Risaralda), actuando desde un acompañamiento socioeducativo y familiar de atención integral con enfoque diferencial, a fin de apoyar por, con y para la reinserción y resocialización de este colectivo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent256 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleProyecto “Corona – Esperanza”: acompañamiento socioeducativo y familiar a las mujeres privadas de la libertad en condición de excepcionalidad de la reclusión de mujeres “La Badea” de Dosquebradas (Risaralda) y sus familiases_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Socialeses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dc.subject.lembPrisioneras -- Condiciones sociales
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem