• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del uso de servicios sanitarios por la población colombiana de acuerdo con niveles de atención que incluyen consulta externa y hospitalización/urgencia en relación con variables del entorno sociodemográfico a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2007

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9497
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cadena Bonfanti, Andrés Angelo
    Fecha
    2020
    Resumen
    La utilización de servicios sanitarios es la descripción del uso de servicios de salud por personas y permite identificar, planificar e intervenir en los Sistemas de Salud. El objetivo de este trabajo es analizar el uso de servicios sanitarios por la población colombiana de acuerdo con niveles de atención que incluyen consulta externa y hospitalización/urgencia en relación con variables del entorno sociodemográfico a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2007. Se tomaron los datos de la ENS2007 se realizó un análisis descriptivo de las variables sociodemográficas y datos propios de la atención. Los datos de la ENS 2007 mostraron una mayor utilización por el sexo femenino y en los extremos de edad, la mayoría de usuarios en la región central/Bogotá DC, 15% de usuarios sin educación y un bajo porcentaje de empleo formal. Las causas más frecuentes de atención de urgencias y hospitalización fueron enfermedad aguda, crónica y lesiones por externalidades. Los datos reflejan inequidades regionales, poco empleo formal y bajo nivel educativo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública [59]
    72008289.pdf (1.249Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV