Relaciones comerciales de Colombia y China :un análisis desde las reformas económicas de China y su ingreso a la Organización Mundial del Comercio
Autor
Colón Arroyo, Augusto Cesar
Fecha
2019Resumen
El crecimiento y desarrollo económico de China no tiene precedentes en la historia reciente. Este fenómeno económico y político no hubiera sido posible sin el éxito que tuvo la implementación de las reformas económicas y la acelerada evolución de la participación de China en el comercio internacional desde 1978. En ese sentido, el propósito de este trabajo es examinar algunas perspectivas sobre la política económica internacional de China y su posterior ingreso a la Organización Mundial del Comercio. Para desarrollar este análisis, se tendrán en cuenta aspectos generales de las reformas económicas y los resultados de estas reformas en la evolución histórica del Comercio Internacional en China. Además, con el objetivo de profundizar el análisis sobre la política internacional de China, también serán tenidas en cuenta las teorías de las Relaciones Internacionales con “características chinas”. Respecto a Colombia, el análisis de esta relación bilateral estará basado en los resultados obtenidos a partir del cálculo de algunos indicadores de Comercio Internacional. Dichos indicadores son: índice de Intensidad Comercial, índice de Ventaja Comparativa Revelada y el índice de Complementariedad Comercial. Luego de todos los análisis, se concluyó que las reformas en China fueron fundamentales en su proceso de articulación con el Comercio Internacional y que Colombia, a pesar del tiempo que lleva como Socio Comercial, no ha sido capaz de explotar esta relación comercial debido a la escaza diversificación de las exportaciones hacia China.