• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Balance de cargas a nivel de distribución secundaria con aplicación a Smart Grid

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9799
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Arias Puertas, Jorge Alberto
    Fecha
    2016
    Resumen
    Una de las causas que disminuyen la eficiencia en circuitos corresponde al desbalance de cargas. Las pérdidas técnicas en transformadores y redes de distribución están relacionadas con la intensidad de corriente circulante, no de forma lineal sino cuadrática. Los circuitos desbalanceados presentan niveles superiores de pérdidas por conducción en las fases con cargas mayores y por el incremento de corriente en el conductor de neutro. Balancear de manera adecuada las cantidades de energía que circulan a través de las fases de un sistema de distribución disminuye este valor. En este trabajo se utilizan técnicas de optimización y algoritmos de programación lineal entera para balancear cargas monofásicas de un alimentador, un nodo o un transformador de distribución, teniendo en cuenta el histórico de consumo de energía en varios periodos de tiempo. Los resultados muestran que el método de Branch and Bound aplicado al algoritmo de balance de energía permite disminuir el factor de pérdidas sobre diferentes perfiles de carga en diferentes instantes de tiempo. Durante el proyecto también se probaron algoritmos como Fuerza Bruta, Secuenciación de trabajos en máquinas y Knapsack, los cuales permiten realizar balances de energía en un solo instante de tiempo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Eléctrica [18]
    Tesis.pdf (17.51Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV