Casa eléctricamente segura para el sector rural de la Costa
Electrically safe house for the rural sector of "la Costa"
Autor
Arteta, Cristian
Peña, Amir
Fecha
2021-11-20Resumen
En la Costa Atlántica existen muchas viviendas las cuales no son eléctricamente seguras. Para el estudio en cuestión se tomó como referencia la vereda de Pita (Municipio de Repelón), esta cuenta con viviendas construidas en materiales como tablas y en algunos casos extremos de barro. El presente proyecto consistió en diseñar una instalación eléctrica segura para estas viviendas y de bajo costo. Para esto, nos basamos en las normas NTC 2050 y RETIE, en las cuales se encuentran los requerimientos básicos para que una instalación eléctrica sea segura para los habitantes de las viviendas y para el sistema eléctrico. Además, se tuvo en cuenta los requisitos mínimos exigidos por el Operador de Red con los que debe contar una vivienda para ser segura.
La instalación eléctrica se diseñó con materiales seguros y lo más económico posible, es por esto que se utilizó una tubería conduit pvc aprobada para utilizar en interiores, protecciones contra sobre corrientes y tomas de corriente e iluminación según lo requerido por la normatividad. Para realizar este diseño se realizaron cuadros de carga con el fin de definir los conductores a utilizar, protecciones, tableros y diámetro de las tuberías. También, se validó la seguridad eléctrica del diseño y se realizó un análisis de costos para cumplir los objetivos.
Este proyecto tiene un impacto positivo en la población de la costa ya que pueden implementar nuevos negocios en sus viviendas, tales como, incluir equipos tecnológicos dado que al tener una instalación eléctrica el riesgo de perder la inversión de éstos disminuye. Por otro lado, impacta socialmente dado que las tasas de electrocuciones disminuyen al existir seguridad eléctrica en las viviendas. On the Atlantic Coast there are many homes which are not electrically safe. For the study in question, the village of Pita (Municipality of Repelón) was taken as a reference, this has houses built in materials such as boards and in some extreme cases of mud. The present project consisted of designing a safe and low-cost electrical installation for these homes. For
this, we rely on the NTC 2050 and RETIE standards, which contain the basic requirements for an electrical installation to be safe for the inhabitants of the homes and for the electrical system. In addition, the minimum requirements demanded by the Network Operator that a home must have to be safe were taken into account.
The electrical installation was designed with safe materials and as economical as possible, that is why a pvc pipe approved for use indoors was used, protection against overcurrents and sockets and lighting as required by regulations. To carry out this design, load charts were made in order to define the conductors to be used, protections, boards and diameter of the pipes. Also, the electrical safety of the design was validated and a cost analysis was carried out to meet the objectives.
This project has a positive impact on the population of the coast since they can implement new businesses in their homes, such as, include technological equipment since having an electrical installation the risk of losing the investment of going down. On the other hand, it has a social impact since electrocution rates decrease due to the existence of electrical security in homes.