Análisis de la asociación de los niveles de presión sonora y tráfico vehicular en los alrededores de la clínica Santa María de la ciudad de Sincelejo – Sucre
Autor
Ramos Orozco, Andrés Alfonso
Fecha
2019Resumen
La contaminación acústica proviene de diferentes fuentes, pero el tráfico rodado ha sido identificado como la fuente principal de ruido ambiental en las ciudades. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha considerado los efectos de la contaminación acústica en la salud humana como el tercer tipo de contaminación más peligroso. Dado sus efectos en la salud, es de vital importancia estudiar los niveles de este contaminante en zonas con hospitales que cuentan con pacientes que se encuentran en proceso de recuperación. De esta manera el objetivo de esta investigación fue estudiar la asociación entre ruido emitido por el tráfico vehicular en vías en la zona hospitalaria Santa María (Clinica Santa Maria y centros médicos) ubicados en la ciudad de Sincelejo, Departamento de Sucre. Las mediciones fueron realizadas al costado de las vías en la zona Hospitalar (< 1,5 m) usando un sonómetro tipo II calibrado a 1,2 m del piso durante días hábiles y no hábiles en seis (6) puntos de la zona; además de hacer los conteos vehiculares. Los resultados obtenidos muestran que los límites permisibles fueron sobrepasados en todas las mediciones. Adicionalmente, se obtuvieron correlaciones entre tráfico vehicular y ruido. Los resultados fueron analizados con el propósito de proponer estrategias de control y minimización del impacto ambiental por el ruido emitido del tráfico.