• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Development of a control strategy to compensate transient behaviour due to atmospheric disturbances in solar thermal energy generation systems using short-time prediction data

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10093
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Acosta Villamil, David Roberto
    Fecha
    2021
    Resumen
    La energía solar térmica concentrada (CSP) es una forma prometedora de energía renovable que puede aprovechar la energía del sol y ayudar a sustituir el uso de combustibles fósiles para la generación de electricidad. Sin embargo, enfrenta retos para aumentar su despliegue a nivel mundial. Las torres solares, un tipo de tecnología CSP, se componen principalmente de un campo solar y una torre en la que un receptor funciona como intercambiador de calor para alimentar un bloque de potencia. El campo solar está formado por miles de heliostatos, que son espejos capaces de seguir el sol y proyectar la luz solar concentrada sobre el receptor. Las torres solares con almacenamiento térmico funcionan continuamente, pero están sujetas a perturbaciones causadas por la interacción de la luz solar con la atmósfera. Este comportamiento puede afectar la integridad del receptor. Para determinar la posición de cada helióstato se utilizan complejos métodos de optimización. Sin embargo, estos métodos están sujetos a incertidumbre en los parámetros y no pueden compensar perturbaciones en tiempo real, como las nubes, debido a su costo computacional. Esta tesis aborda esta cuestión como un problema de control, reduciendo el número de variables. En lugar de encontrar el ángulo de elevación y azimutal para miles de helióstatos, se utilizan dos variables dentro de grupos de helióstatos. A continuación, se implementa una estrategia de control por retroalimentación, aprovechando esta reducción dimensional. Además, la metodología desarrollada en esta tesis utiliza información de un sistema de predicción de radiación solar a corto plazo de última generación, dentro de una novedosa estrategia de control adaptativo para el campo solar.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Mecánica [25]
    80101508.pdf (7.122Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV