• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Tesis Doctorado en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Tesis Doctorado en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metafunción textual y lectura para el aprendizaje de contenidos en la asignatura de derecho constitucional

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10097
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rojas García, Diana Ilene
    Fecha
    2018
    Resumen
    La formación profesional se encuentra mediada por la lectura de textos especializados a partir de los cuales se hace posible acceder al saber de la comunidad académica; sin embargo, la complejidad del discurso científico dificulta el aprendizaje de los estudiantes de primer ingreso. Los cursos que proponen las universidades para enfrentar estas dificultades se caracterizan por abordar temas alejados de los formatos discursivos del campo disciplinar, de modo que permanecen al margen de los procesos de aprendizaje requeridos por los estudiantes durante su formación. Frente a esta problemática, esta investigación opera con un enfoque discursivo de la didáctica del lenguaje a partir de los parámetros de la Lingüística Sistémico Funcional y la Pedagogía de Género, con el objetivo de describir las características de la metafunción textual de los textos que se leen en la asignatura Derecho Constitucional y la forma como dichas características pueden relacionarse con el aprendizaje del contenido curricular. Los resultados describen los patrones de Tema, Método de Desarrollo y Periodicidad que aportan a la descripción del género explicativo de la doctrina del Derecho. Estos datos son analizados según sus niveles de congruencia con las formas discursivas comúnmente utilizadas. El estudio finaliza al concretar los resultados en una propuesta para la didáctica de la lectura en la asignatura de Competencias Comunicativas con énfasis en Derecho Constitucional.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado en Educación [7]
    Tesis completa.pdf (10.42Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV