Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de sistemas aislados de generación de potencia híbridos eólico-solar fotovoltaico bajo un enfoque multi-objetivo
dc.contributor.advisor | Vásquez Padilla, Ricardo | |
dc.contributor.advisor | Santander Mercado, Alcides Ricardo | |
dc.contributor.author | Guzmán Acuña, Luceny | |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T15:42:56Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T15:42:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10132 | |
dc.description.abstract | Los problemas de sostenibilidad, medioambientales y sociales que está ocasionando el aumento en el consumo de la energía eléctrica a nivel mundial, ha despertado el interés de los investigadores en implementar sistemas de generación de potencia híbridos eólico-solar para el suministro de energía eléctrica. Este tipo de sistemas se diseñan atendiendo a por lo menos uno de tres aspectos: económico, de confiabilidad y ambiental. En este trabajo se presenta una nueva metodología para optimizar el tamaño de sistemas aislados híbrido eólico-fotovoltaico haciendo uso de la optimización Multi-objetivo. La decisión está sustentada sobre dos funciones objetivo: un indicador de costos que determina la factibilidad económica del sistema y un nuevo indicador de confiabilidad que busca minimizar la máxima energía que el sistema no puede entregar a partir de las fuentes renovables solar y eólica. El problema de optimización se resolvió mediante el diseño e implementación del algoritmo Multi-objetivo NSGA-II (Non-dominated Sorting Genetic Algorithm). La metodología fue aplicada a un caso estudio y comparada con la solución entregada por Homer, software oficialmente utilizado para diseñar sistemas de este tipo, se encontró que el modelo propuesto entrega mejores resultados en términos de economía y confiabilidad y cumple con el objetivo de priorizar el uso de las fuentes renovables logrando una disminución en el tamaño del sistema de almacenamiento. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | xix, 190 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Optimización de sistemas aislados de generación de potencia híbridos eólico-solar fotovoltaico bajo un enfoque multi-objetivo | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Doctorado | es_ES |
dc.publisher.program | Doctorado en Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de ingeniería industrial | es_ES |
dc.description.degreelevel | Doctorado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Doctor en Ingeniería Industrial | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Energía solar | |
dc.subject.lemb | Energía solar fotovoltaica | |
dc.subject.lemb | Radiación solar | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Doctorado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |