• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Geomorfología submarina de la Isla de Providencia y zonas adyacentes (Caribe Colombiano)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10196
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Sierra Canchila, Daniela
    Fecha
    2021
    Resumen
    En el presente trabajo se presentan los resultados del análisis geomorfológico de los fondos marinos de la Isla de Providencia y zonas adyacentes, localizados en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (ASAPSC). La identificación de las geoformas se hizo a partir de información batimétrica multihaz (resolución de 30 m) suministrada por La Dirección General Marítima (DIMAR), con el apoyo de perfiles sísmicos regionales provistos por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) fue posible identificar y clasificar los rasgos morfológicos en tres tipos de acuerdo con su origen: morfo-volcánicas, morfo-estructurales y morfo-sedimentarias. Las observaciones soportan el origen volcánico del área de estudio, en donde el vulcanismo ha estado fuertemente controlado por una tectónica transtensional, reflejada por la presencia de sistemas de fallas regionales tales como Albuquerque – Providencia, Pedro y Serrana. Adicionalmente esta tectónica se evidencia por la presencia de una serie de cuencas de tracción (depresiones Providencia, Cunas, Nutibara y Guambiano) y su carácter activo con base en la presencia de sismicidad instrumental. Por otro lado, se describieron los principales procesos morfo-sedimentarios, tanto erosivos como depositacionales, los cuales están representados por geoformas como gullies, escarpes, terrazas, cicatrices y depósitos de deslizamientos. Finalmente, el mapeo y descripción de los rasgos morfológicos de la Isla de Providencia y zonas adyacentes presentados en este estudio son claves no solo para el avance en el conocimiento geológico y geomorfológico de la Isla de Providencia si no para el sector occidental del Caribe.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología [47]
    1140897950.pdf (1.417Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV