Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPozo Serrano, Francisco del
dc.contributor.advisorPolo Amashta, Giselle Paola
dc.contributor.authorGarcía Cantillo, Isaura
dc.date.accessioned2022-04-05T19:07:33Z
dc.date.available2022-04-05T19:07:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10227
dc.description.abstractPartiendo del análisis de la información obtenida de la atención a padres y madres en procesos de conciliación en el ICBF durante la aplicación del proyecto, se establecen aportes sobre la teoría y práctica de intervención, enfatizando y destacando los rasgos característicos, orientaciones propuestas, aporte de la pedagogía social en Colombia y factores de riesgo y protección, que se deben tener en cuenta para mejorar y seguir trabajando en garantizar la preservación y cumplimiento a los derechos de los NNA (niños, niñas y adolescentes), cuyos progenitores se encuentran en proceso de separación conyugal. Los fundamentos de la pedagogía social especializada son pertinentes para abordar la problemática entre progenitores separados y su preparación para la conciliación teniendo en cuenta que, se percibe en la naturaleza de la pedagogía social, una ciencia que fundamenta y se enriquece de sus prácticas socioeducativas, las cuales a su vez son orientadas por fundamentos axiológicos y valores como: la democracia participativa, autonomía, solidaridad, formación, confianza, colaboración, cooperación, empoderamiento, diálogo, equidad, igualdad, entre otros (Años, 2012; Caride et. Al, 2015; Úcar, 2018ª; Del Pozo y Astorga, 2018; Del Pozo, Jimenez y Barrientos, 2018).
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent107 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAcompañamiento psicosocioeducativo sobre pautas de crianza y cuidado con las familias en proceso de separación y conciliación en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Atlántico Centro Zonal Sur Orientees_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Socialeses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDivorcio -- Aspectos psicosociales -- Colombia
dc.subject.lembPedagogía social -- Colombia
dc.subject.lembEducación comunitaria -- Colombia
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem