Efectos y canales de transmisión de la tasa de cambio sobre la producción sectorial en Colombia
Autor
Ruiz Celis, Johan Sebastián
Fecha
2017Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto que tiene la tasa de cambio en el crecimiento económico de los diferentes sectores productivos en Colombia, con la finalidad de establecer el verdadero sentido de dichos impactos y ayudar a los agentes económicos en la anticipación de los efectos que las variaciones en la tasa de cambio tiene sobre los sectores económicos. Adicionalmente, con esta investigación se pretende identificar los canales que son relevantes en la transmisión de los efectos de la tasa de cambio a la producción. Se utilizó información desagregada para los sectores económicos de Colombia (nueve grandes sectores), de los cuales se poseía información trimestral para el periodo 2000I-2015IV. Mediante datos en estructura de panel y estimación a través de Mínimos Cuadrados Completamente modificados para hacer frente a los problemas de cointegracion y no estacionariedad. Los resultados arrojaron que si existe un efecto significativo y positivo del tipo de cambio sobre la producción en Colombia, con una elasticidad alrededor del 1%. Finalmente se identificaron los canales a través de los cuales se transmite este efecto, encontrando que el comercio exterior (canal de demanda agregada), es la principal explicación para las diferencias entre sectores en cuanto al efecto que tiene la tasa de cambio sobre la producción. Por el contrario, el canal de hoja de balance (canal de oferta agregada), no mostró ser relevante para explicar los efectos de la tasa de cambio sobre los sectores económicos en Colombia.
Colecciones a las que pertenece
1140832297.pdf (840.1Kb)Visualizar






FlowPaper web PDF viewer 3.2.8. Developed by Devaldi Ltd.
Click here for more information about this online PDF viewer
Click here for more information about this online PDF viewer
/