Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuintero Otero, Jorge David
dc.contributor.authorRuiz Celis, Johan Sebastián
dc.date.accessioned2022-04-05T22:07:20Z
dc.date.available2022-04-05T22:07:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10239
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto que tiene la tasa de cambio en el crecimiento económico de los diferentes sectores productivos en Colombia, con la finalidad de establecer el verdadero sentido de dichos impactos y ayudar a los agentes económicos en la anticipación de los efectos que las variaciones en la tasa de cambio tiene sobre los sectores económicos. Adicionalmente, con esta investigación se pretende identificar los canales que son relevantes en la transmisión de los efectos de la tasa de cambio a la producción. Se utilizó información desagregada para los sectores económicos de Colombia (nueve grandes sectores), de los cuales se poseía información trimestral para el periodo 2000I-2015IV. Mediante datos en estructura de panel y estimación a través de Mínimos Cuadrados Completamente modificados para hacer frente a los problemas de cointegracion y no estacionariedad. Los resultados arrojaron que si existe un efecto significativo y positivo del tipo de cambio sobre la producción en Colombia, con una elasticidad alrededor del 1%. Finalmente se identificaron los canales a través de los cuales se transmite este efecto, encontrando que el comercio exterior (canal de demanda agregada), es la principal explicación para las diferencias entre sectores en cuanto al efecto que tiene la tasa de cambio sobre la producción. Por el contrario, el canal de hoja de balance (canal de oferta agregada), no mostró ser relevante para explicar los efectos de la tasa de cambio sobre los sectores económicos en Colombia.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent20 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEfectos y canales de transmisión de la tasa de cambio sobre la producción sectorial en Colombiaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Economíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de economíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Economíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembIndustrias de servicios - Colombia
dc.subject.lembColombia - Condiciones económicas
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem